top of page

Nuestra historia

Paco´s Reserva de Flora y Fauna es un punto culminante (solo por orden cronológico) de un arduo camino de más de 38 años. En los años 80 se compraron varias hectáreas en la parte norte de la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, mismas que estaban integradas por tierras destinadas a la ganadería y a la agricultura. La idea principal de esta adquisición fue echar a andar un proyecto de restauración y conservación de la Selva Baja Caducifolia Mazatleca. Aunque existían fundamentos preliminares de cómo hacerlo, le tomó al ingeniero Francisco Farriols Sarabia 14 años poder desarrollar una idea que fuera viable, apoyada principalmente en el conocimiento de la biología floral de las especies presentes en la región, así como de las relaciones ecológicas de estas con su entorno. Esta información se obtuvo gracias a la ayuda de Enrique Flores Islas, un personaje singular, criado en el campo y por el campo, dotado además de un amor incondicional hacia la flora de Sinaloa. Una vez que se contó con estos datos se forjo una de las ideas eje de las acciones a seguir “Si tienes la flora, tienes la fauna”.

El siguiente paso era ¿dónde encontrar al árbol progenitor? y derivado de esto, nace un programa ciudadano en la sindicatura de El Quelite, con el apoyo de su escuela primaria Benito Juárez: “RESCATA EL ÁRBOL DE TUS RAÍCES”, gracias al cual se obtuvo la semilla y la información del sitio de los arboles progenitores. Con estos detalles resueltos, por fin se pudo dar inicio real al Programa de Reforestación.

Rodeados de la cada vez más creciente flora y fauna del lugar, el ingeniero Farriols y su hijo el licenciado en diseño industrial Francisco Farriols Estrada, comenzaron a fotografiar y documentar la presencia de las diversas especies. Guiado por la curiosidad de conocer más de ellas comenzó a buscar en distintas páginas web hasta que llego a NaturaLista.mx, cosa que, asegura, le cambio la vida. De repente se vieron arropados por una comunidad que mostraba su misma pasión por la naturaleza, sin importar el lugar de origen o si quiera idioma, comenzó así la interacción con personas especialistas en distintas áreas.

Fue en la plataforma que conocieron al biólogo Diego Barrales Alcalá, curador especializado en arácnidos, quien le propuso se aglutinaran todas sus observaciones en un proyecto, el cual pudiera dar cuenta de las actividades dentro de la reserva, de ahí nace el proyecto naturalista Paco´s Reserva de Flora y Fauna.

Con el impulso que el proyecto llevaba y con el cada vez más creciente flujo de información, Diego Barrales comenta con los Farriols la idea de solicitar sea certificado el proyecto como algo más tangible, reconocido por instancias federales como la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), bajo la figura de Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC). Hasta este punto se tenían destinadas 6 hectáreas para suelo de conservación, pero en un ánimo de cumplir con el requisito de que fueran 10 ha se canceló un proyecto inmobiliario ya aprobado por el cabildo de Mazatlán y se agregaron 4 hectáreas más.

Se consultó directamente el portal de internet de la CONANP, en su apartado de ADVC http://www.conanp.gob.mx/rendicion_cuentas/areas_certi.php para conocer los requisitos y procedimientos necesarios. Una vez con la información requerida se elaboró la solicitud con la asistencia del despacho “VMC Consultores”, bajo la característica a destacar de “Alta Biodiversidad” y una permanencia de 99 años. Una vez elaborada la solicitud se acudió a las oficinas de la CONANP de la Ciudad de México para presentarla. Ahí se tuvo contacto con el biólogo David Gutiérrez Carbonell, encargado del Despacho de la Dirección General de Conservación para el Desarrollo y con el biólogo Gabriel Guadarrama Vallin, quien se encargó de darle seguimiento a la solicitud así como de asesorarnos en los detalles que hacían falta.

La solicitud siguió su cauce y finalmente, en el mes de febrero de 2017 durante las actividades de la premiación nacional a lo más destacado de la plataforma NaturaLista, presidida por el doctor José Sarukan, el ingeniero Carlos Slim, el licenciado Alejandro del Mazo Maza y otras personalidades, nos fue entregada la constancia que nos acredita como Área Destinada Voluntariamente a la Conservación, abriéndose así un nuevo capitulo en nuestra historia. 

16473448_1657709257862673_35752904167637
bottom of page